
Como sabemos el dolor de espalda es un gran problema que afecta a la gran mayoría de las personas en algún momento de su vida y aquí hay algunos consejos de como quitar el dolor de espalda.
El 80% de los adultos sufren dolor agudo y lesiones de espalda. La mayoría de estas lesiones se pueden tratar con hielo, combinado con ejercicios de estiramiento. Si siente dolor en la espalda, la razón puede ser una mala postura, períodos prolongados de sentado o debilidad de los abdominales y los músculos de la espalda.
Es posible deshacerse de su dolor de espalda realizando estos cambios en su estilo de vida y siguiendo los ejercicios recomendados.
Dolor de Espalda: Causas
El dolor de espalda suele ocurrir debido a malas posturas, ligamentos dañados, malas torceduras, pinzamientos en los nervios, etc y estos dolores ocurren por:
- Hacer una mala flexión durante tiempos largos.
- Levantar, empujar o arrastrar alguna cosa de manera incorrecta
- Conducir en una mala postura o estar conduciendo mucho tiempo seguido sin descansar.
Al principio estos dolores no son graves y se pueden aliviar en poco tiempo tomando medicamentos y haciendo unos ejercicios muy suaves y uno de estos ejercicios suaves es el caminar.
Cuando ya empiezas a tener un dolor crónico, que según los médicos dicen que es a partir entre las seis y siete semanas, ya es mejor empezar a usar las terapias alternativas.
Para los dolores de espalda que duran más de seis semanas (lo que los médicos describen como crónica), o dolor que sigue volviendo por el más mínimo motivo, es mejor ir a las terapias alternativas.
Como Quitar el Dolor de Espalda con Terapias Alternativas
A continuación se muestra una lista de terapias que pueden ser eficaces para aliviar el dolor de espalda, y curarla en el largo plazo.
No obstante si el dolor va acompañado de algunos de estos síntomas se deberá consultar con el médico:
- Pérdida de peso inexplicable
- Dolor de espalda constante que no aliviar después de acostarse
- Dolor en las piernas y debajo de las rodillas
- Pérdida del control de la vejiga o el intestino
- Fiebre de 38 ° C (100.4 ° F) o por encima de
- Hinchazón en la parte posterior
- Dolor en el pecho o en lo alto de la espalda
- Pérdida del control de la vejiga o el intestino
- Incapacidad para orinar
- Dolor que empeora por la noche
Ahora echemos un vistazo a las terapias alternativas que pueden ayudar a aliviar el dolor de espalda.
Hacer ejercicio: Lógicamente estas sesiones de ejercicios tendrán que ser dadas por una persona profesional en los cuales incluirá ejercicios para fortalecer los músculos y enseñarle a mejorar su postura
Fisioterapia: Estos profesionales de la salud están capacitados para tratar el dolor específico. Utilizará una combinación de técnicas que pueden ser el uso de los masajes para mover las articulaciones y los músculos, administrará corrientes eléctricas, utilizará ultrasonido que son unas ondas de alta frecuencia que se utiliza para tratar la zona afectada con la cual estimula la circulación sanguínea y activa las células. También hay quien utiliza la hidroterapia, que sirve para relajar los músculos y mejorar la circulación sanguínea.
Acupuntura: Esta es una terapia china que se utiliza desde hace miles de años y consiste en ir insertando agujas muy finas en varios lugares del cuerpo. Según la medicina tradicional china cuando se estimulan ciertos puntos del cuerpo suelen corregir el flujo d la energía dentro del cuerpo y de esta manera aliviar el dolor.
Técnica de Alexander: esta es una técnica que le ayuda a eliminar la tensión muscular innecesaria de su cuerpo. El objetivo es hacer que la persona sea consciente de los malos hábitos posturales que tiene, y practicar en conseguir una buena postura, y la mejora de su equilibrio y la alineación al caminar o sentarse.
La terapia de inversión: es un tratamiento para aliviar el dolor de espalda, retirando presión de la espina dorsal y revirtiendo los efectos de la gravedad. La terapia de inversión es un tratamiento históricamente aceptado que involucra colgarse boca abajo o en un ángulo inverso.
Se usa frecuentemente como parte del programa de descompresión espinal o en conjunción con otras terapias comerciales y alternativas para tratar desórdenes y dolores de la espalda.
Hay que tener mucho cuidado con esto porque hay riesgos asociados con la terapia de inversión. Tal vez NO se debería practicar esta terapia a menos que te halles bajo la supervisión de alguna persona que te pueda asistir si hay algún problema. Sobre todo las mujeres embarazadas y personas con hipertensión o problemas cardíacos no deberán practicar esta terapia.
Infiltraciones: Un anestésico se inyecta en la zona afectada para desbloquear un nervio atrapado o inflamado en su columna vertebral. Para ser eficaz, la inyección debe hacerse exactamente en el lugar correcto en la espalda.
Como Quitar el Dolor de Espalda con Cirugía
Hay veces que el quitar el dolor de espalda solo se logra realizando una cirugía. Recibir la noticia de que necesita una cirugía de espalda puede ser una experiencia desalentadora, pero en estos días la mayoría de los cirujanos tratan de realizar la cirugía utilizando técnicas mínimamente invasivas, a menudo referido como “Miss”, siglas de la cirugía espinal mínimamente invasiva.


Tipos de cirugía
A grandes rasgos, existen dos tipos de cirugía: la abierta y la endoscópica de columna. Cada una dependerá del problema que usted tenga a solucionar en su espalda.
Con la cirugía abierta, usted estará expuesto a una amplia incisión y la piel y el músculo se tira lejos de la zona afectada, lo que da al cirujano acceso al sitio y le ayudará a realizar la operación. Esto debería ser el último recurso, o sólo se considera en el caso de que la operación deseada no se puede realizar mediante cirugía endoscópica de columna.
Ventajas de la cirugía endoscópica de columna
La cirugía endoscópica de columna tiene como ventaja que el riesgo de daño a los músculos alrededor de la columna se reduce. Con la cirugía abierta, el riesgo de daño muscular es relativamente alto, pero con la cirugía espinal endoscópica se reducen considerablemente, lo cual es una gran ventaja por su cuenta.
Otra ventaja de la cirugía endoscópica de columna es que el dolor después de la operación se reduce drásticamente. Como se puede imaginar, después de la cirugía abierta, se está no sólo tratando con el dolor del trabajo realizado, sino también con la sensibilidad causada por una larga incisión y suturas. Con la cirugía de la columna vertebral endoscópica, tendrá una o dos pequeñas incisiones que manejar, que pueden ayudar a acelerar el tiempo de recuperación considerablemente.
Durante la cirugía, el cirujano utiliza instrumentos especializados para acceder a la columna vertebral a través de pequeñas incisiones. Esto también ayuda a reducir el riesgo de sangrado abundante, y mantener el área limpia y clara para que el cirujano pueda trabajar con total facilidad y confianza.
Lo que mucha gente aprecia de la cirugía endoscópica es que va a tener una estancia más corta en el hospital.
Es importante tener en cuenta que no toda cirugía de columna puede ser tratada de esta manera, y algunos lo hacen requerir a la cirugía abierta. En el caso de que usted se da cuenta de que necesita una cirugía de espalda, discuta las opciones con su cirujano. Recuerde, en la mayoría de los casos, es su decisión si desea continuar o no con la operación.
Si el artículo “Como Quitar el Dolor de Espalda” le ha sido útil, por favor compártalo en alguna de sus redes sociales para ayudar a más personas!