Categoría «Dolores de Espalda»

El dolor de espalda es una de las quejas más frecuentes, ya sea porque se insiste en malos hábitos posturales o porque se lleva cargas más pesadas de lo que se debería. Se estima que entre el 65% y el 80% de la población mundial desarrolla el problema en algún momento de sus vidas; sin embargo, el dolor de espalda generalmente no es incapacitante, y más de la mitad de las personas con él generalmente se recuperan en una semana.

Central para la anatomía humana, la espalda es una especie de péndulo que equilibra nuestro cuerpo y, por lo tanto, se da a los problemas. Pero aunque son rutinarios, especialmente para algunos, es importante no minimizar los dolores de espalda, ya que pueden convertirse en situaciones crónicas, limitando severamente la vida diaria de las personas.

Tipos de Dolores de Espalda

El dolor de espalda puede provenir de músculos, nervios, huesos, articulaciones u otras estructuras unidas a la columna vertebral . El dolor puede ser constante o intermitente, localizado o difuso. Puede tener características de escozor o ardor.

Las clases más comunes de dolor de espalda son:

  • Dolor Cervical (en la zona del cuello)
  • Dolor Toráxico (en la zona de la espalda media)
  • Dolor Lumbar (en la zona de la espalda baja)
  • Dolor Sacro-coccígeo ( dolor en el cóccix o sacro)
Tipos de Dolores de Espalda

.

Los dolores de espalda pueden ser agudos, sub-agudos o crónicos dependiendo de su duración. También el dolor se puede clasificar como un dolor sordo, punzante, o una percepción de ardor. La incomodidad puede irradiarse hacia los brazos, manos, piernas o pies, y puede contener entumecimiento, o debilidad en las piernas y los brazos.

Las convulsiones agudas del dolor de espalda o una de sus variantes, el dolor lumbar (que afecta la parte baja de la espalda), son una de las principales causas de ausencia del trabajo, que pueden estar relacionadas con problemas de postura.

La columna vertebral es una red compleja que conecta nervios, articulaciones, músculos, tendones y ligamentos, y todos son capaces de producir dolor. Los nervios grandes que se originan en la columna vertebral y se extienden a las piernas y los brazos pueden extender el dolor a las extremidades. Sin embargo, el dolor de espalda a veces se puede experimentar incluso cuando no hay un problema anatómico subyacente aparente.

Señales de Advertencia

Aunque es raro, el dolor de espalda puede ser el síntoma de una afección médica más grave:

  • Los signos de advertencia típicos de un problema potencialmente amenazante son la incontinencia intestinal o la incontinencia urinaria, o la debilidad progresiva de las piernas. Los pacientes con estos síntomas deben buscar ayuda médica de inmediato.
  • Un dolor de espalda muy intenso (suficiente para interrumpir el sueño, por ejemplo) y que se presenta con otros síntomas (como fiebre y pérdida de peso) también puede indicar una afección médica subyacente grave como el cáncer .
  • El dolor de espalda que ocurre después de un trauma, como un accidente automovilístico o una caída, también debe ser evaluado de inmediato por un profesional médico para detectar una posible fractura u otra lesión.
  • Dolor de espalda en individuos con condiciones médicas de fractura de alto riesgo, como osteoporosis y mieloma múltiple.

En general, sin embargo, el dolor de espalda no es un signo de una afección médica grave. En la gran mayoría de los casos de dolor de espalda, son benignos, auto-limitados y no progresivos.

La mayoría de los síndromes de dolor de espalda se deben a la inflamación, especialmente en la fase aguda, y generalmente duran entre dos semanas y tres meses.

Tratamiento del Dolor de Espalda

Los objetivos principales en el tratamiento del dolor de espalda son:

  • Alcanzar la máxima reducción posible de la intensidad dolorosa lo más rápido posible
  • Reanudar las actividades normales del paciente
  • Ayudarlo a lidiar con el dolor residual;
  • Tratar efectos secundarios que pueda ocasionar la terapia

No la totalidad de tratamientos funcionan en todas las situaciones o para todas las personas en la misma situación, y muchos descubren de que se precisa probar varias alternativas de tratamiento para precisar qué funciona mejor en esa situación. Solo una minoría (estimada entre 1% y 10%) de los casos requiere cirugía.

Generalmente se cree que alguna forma consistente de estiramiento y ejercicio es un componente esencial de la mayoría de los programas de tratamiento de la espalda. El descanso total rara vez se recomienda, y cuando es necesario, generalmente se limita a uno o dos días. Además, la mayoría de las personas se beneficiarán de no emplear factores ergonómicos o posturales que puedan contribuir al dolor de espalda, como técnicas de levantamiento de pesas inadecuadas, mala postura o poco apoyo en camas, sillas de oficina, etc.

También se puede lograr cierto alivio aplicando una botella de agua caliente o los llamados parches para crear calor en el área afectada.

Masajear el área afectada por el dolor es otra forma de aliviar el dolor de espalda.

Recomendaciones para el Dolor de Espalda

La mayoría de los problemas de dolor de espalda se pueden resolver con actitudes simples, como dormir en un colchón duro o, preferentemente, sentarse en sillas de respaldo recto.

Las pesas solo deben levantarse de una postura agachada mientras se mantiene la espalda recta. Del mismo modo, las personas que pasan mucho tiempo sentadas (como chóferes y trabajadores administrativos) deben cambiar de posición o levantarse de vez en cuando para relajarse y ejercitar sus músculos.

Caminar con la espalda recta y mantener el pecho ligeramente elevado también contribuye a mejorar la postura física y la apariencia personal.

Cirugía

Existen varios tipos diferentes de cirugía de columna para tratar una variedad de problemas de espalda. Algunas de las formas más comunes son:

  • Reemplazo de disco artificial: una forma de cirugía que se ha utilizado durante décadas en Europa, pero solo recientemente se ha utilizado para tratar el dolor lumbar causado por un disco vertebral dañado.
  • Discectomía / microdiscectomía: generalmente se usa para tratar el dolor (especialmente el que se irradia desde los brazos o las piernas) causado por una hernia de disco.
  • Cifoplastia / vertebroplastia: procedimientos para tratar el dolor por fracturas osteoporóticas u otras fracturas por compresión.
  • Estimulación espinal: donde se usa un dispositivo eléctrico para interrumpir las señales de dolor enviadas al cerebro.
  • Fusión espinal: generalmente se usa para tratar el dolor crónico o agudo causado por una enfermedad degenerativa del disco, espondilolistesis o deformidades de escoliosis.

Los tratamientos no quirúrgicos

Hay una amplia gama de tratamientos no quirúrgicos para el dolor de espalda, que incluyen:

  • Aplicar una compresa fría en el área afectada después de ciertas actividades físicas o después de una lesión
  • Aplicar una bolsa de agua caliente o compresas calientes en el área afectada, o un baño de inmersión con una temperatura entre 39 ° y 40 ° C)
  • Medicamentos como relajantes musculares, antiinflamatorios no esteroideos, o una aspirina cada cuatro horas para los casos más comunes
  • Inyecciones epidurales de esteroides o infiltraciones intralesionales en las articulaciones.
  • Terapia física y ejercicios, que incluyen estiramiento y fortalecimiento de los músculos que sostienen la columna vertebral, a menudo impartidos por un profesional de la salud, como un fisioterapeuta o una escuela de columna vertebral.

Fuentes y Referencias:,

https://medlineplus.gov/spanish/backpain.html

.

A continuación puede acceder a los principales artículos sobre Como Quitar el Dolor en la zona de la Espalda: 

Como Quitar el Dolor de Espalda

como quitar el dolor de espalda

Como sabemos el dolor de espalda es un gran problema que afecta a la gran mayoría de las personas en algún momento de su vida y aquí hay algunos consejos de como quitar el dolor de espalda. El 80% de los adultos sufren dolor agudo y lesiones de espalda. La mayoría de estas lesiones se pueden …

Como Quitar el Dolor del Nervio Ciatico

Como Quitar elDolor del Nervio Ciatico

En este artículo aprenderás como quitar el dolor del nervio ciático. Este dolor, también llamado simplemente «ciática» es un dolor que se prolonga a través del nervio ciático desde la parte inferior de la espalda hasta diferentes niveles de los nervios de la columna vertebral y hacia abajo en cada pierna a través de las …